NEREA FERNÁNDEZ UREÑA

nereafdez@uma.es

Título: Revelar, Reencuadrar, Resignificar. Visiones del reflejo de la otra orilla
Técnica: Collage fotográfico
Año de producción: 2024


Revelar, Reencuadrar, Resignificar. Visiones del reflejo de la otra orilla es una investigación teórico-plástica que explora el papel determinante de las representaciones visuales en la configuración de la percepción social y cultural, focalizándose en cómo estas imágenes pueden generar una otredad equívoca. El proyecto, concebido como Trabajo de Fin de Grado, se adentra en el análisis de discursos sociales y decoloniales para cuestionar la forma en que se construyen ciertos imaginarios en la sociedad contemporánea.

La exposición se basa en la revisión crítica del discurso visual de la revista pionera National Geographic, reconocida mundialmente por su influencia en la divulgación del conocimiento geográfico. A partir de la selección y apropiación de imágenes extraídas de esta fuente, se desarrolla una práctica artística que interviene en el lenguaje visual a través de técnicas como el collage, el reencuadre y la resignificación. Estas técnicas permiten deconstruir la narrativa establecida revelando los procesos mediante los cuales se filtran y modelan las representaciones del otro, que desencadenan visiones hegemónicas que predisponen al espectador incluso antes de analizar con detenimiento la imagen.

El proyecto surge de la necesidad de cuestionar las representaciones convencionales de la diversidad cultural, especialmente aquellas categorizadas como subalternas, poniendo en evidencia la construcción de una imagen global del mundo que no necesariamente refleja su complejidad real. Durante la exposición se presentarán obras que no solo reinterpretan el contenido original de la revista, sino que también ofrecen un espacio de reflexión crítica y de reconfiguración del discurso visual. Se invita al público a repensar la mirada tradicional, promoviendo una comprensión más consciente y plural de la diversidad, en la que la horizontalidad de los discursos y representaciones sea un elemento fundamental.